GUIA PRÁCTICA PARA ILUMINACIÓN EFICIENTE EN ESTACIONAMIENTOS

Generar seguridad a los usuarios es uno de los principales requerimientos que se deben considerar a la hora de diseñar un aparcamiento. Para satisfacer eficientemente esta necesidad, en donde habrá mucha afluencia vehicular, se debe tomar en cuenta el nivel de iluminación y consumo energético.

Aplicar los siguientes factores hará que el usuario tenga accesibilidad a su vehículo, reducción de accidentes o robos en el estacionamiento.

  • Un buen nivel de iluminación y homogeneidad en este espacio, se consigue eligiendo correctamente la potencia de las luminarias y distribuyéndolas de forma adecuada para eliminar zonas de oscuridad o áreas sobre iluminadas.
  • La cantidad de iluminación en estacionamientos debe ser no menor a 50 luxes y máximo 200 luxes, esto permitirá el buen funcionamiento de equipos de seguridad como cámaras y a su vez el trabajo eficiente del personal de vigilancia.
  • Aplicar luminarias de salida y señalética permitirá identificar fácilmente el recorrido que el usuario debe realizar en caso de evacuación por emergencia.

Planificar el diseño de iluminación inteligente en un espacio abierto o cerrado, determinará el tipo de luminaria y sistema de automatización para el ahorro de consumo energético.

  • Seleccionar luminarias de alumbrado público en espacios abiertos es la mejor opción; realizando un estudio lumínico se determinará a qué altura, distancia y con qué potencia se obtendrá el nivel de iluminación óptimo.
  • Usar fotocélulas ahorradoras permitirá dimerizar la potencia de la luminaria en intervalos de 20%, 40%, 60%, 80% y 100% y a su vez ajustar la hora de atenuación luego del encendido de la luminaria.
  • Aplicar luminarias selladas o herméticas, protección IP65 resistentes al polvo y agua, en parqueos cerrados es una elección favorable no solo por durabilidad de la luminaria sino por disminución de costo por mantenimiento.
  • Hacer uso de sensores ocupacionales reduce considerablemente el consumo energético; ya que, al ubicar las luminarias por circuitos, éstas se encienden al detectar movimiento y se apagan en ausencia de actividad.

Un buen diseño de iluminación siempre estará ligado a la elección de la potencia, correcta distribución de las luminarias y al sistema de automatización para el ahorro energético. Sin duda, la seguridad del establecimiento hace que la estadía del visitante sea placentera y sin preocupaciones.