GUAYAQUIL Y SU ARQUITECTURA PATRIMONIAL

“Una mirada a lo visible”

El centro histórico de Guayaquil, se fue formando desde tiempos coloniales con cambios y transformaciones espaciales, conservando testimonios de una valiosa arquitectura en la que intervinieron arquitectos e ingenieros extranjeros. El Centro Patrimonial de Guayaquil ofrece una muestra clara de la arquitectura republicana, en la que la influencia de las corrientes arquitectónicas del mundo se plasmaron en las edificaciones públicas y privadas, tanto civiles como religiosas. 

Sin duda, el sector más patrimonial de Guayaquil es el barrio las peñas, donde resaltan algunas viviendas hechas con madera y que son parte de la arquitectura republicana que tuvo la ciudad a fines del siglo IXI. 

Algunas edificaciones fueron consideradas de gran valor histórico, y con el paso del tiempo fueron promovidas a la categoría de edificios patrimoniales por el Gobierno con la gestión del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Solo en la ciudad existen 521 edificaciones patrimoniales establecidas por el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC).  

Debido al deterioro de la ciudad en los años 90, en el 2001 se inicia de manera exitosa el proceso de regeneración urbana, en donde se proyecta una visión estratégica para el desarrollo de la ciudad. Implementando la recuperación de las infraestructuras urbanas en donde coexisten tres dimensiones: la económica, social y ambiental. 

“Un pueblo que no conoce su historia no puede comprender el presente ni construir el porvenir”

Helmut Kohl