CONSTRUCCIONES INTELIGENTES Y EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT)

Por: Ing. Andrés Vasco

La necesidad del ser humano para vivir de manera confortable y/o trabajar de manera óptima genera una demanda de energía creciente, la misma que se refleja directamente en los costos de operación de cualquier edificación inclusive para el usuario común en su vivienda, por eso es importante en la etapa de planificación de cualquier construcción destinar de manera adecuada los recursos en tecnologías que permitan controlar adecuadamente este consumo y administrarlo de manera eficiente,  adherir equipos de alta eficiencia energética y bajo consumo como Iluminación LED permitirán reducir la dimensión de tuberías y conductores ahorrando en el costo final de la construcción, algo muy importante a pesar de tener equipos de alta eficiencia deben ser estos encendidos exclusivamente cuando sean necesarios, por ende el poder automatizar su utilización ayudará a reducir los costos en la planilla energética, como concepto se debe pensar que las edificaciones deben funcionar como un todo (cámaras, electrodomésticos, cerraduras, cortinas, iluminación) y en especial ser controlado íntegramente desde un solo equipo sea este un móvil o un computador.

Las tres premisas que un usuario busca en una construcción inteligente son:

Seguridad, sin importar su locación saber lo que ocurre desde cualquier equipo móvil, pudiendo reaccionar frente a cualquier posibilidad de riesgo.

Confort, controlar los equipos de iluminación, audio, electrodomésticos, cortinas, cerraduras, con unos cuantos clicks o inclusive con un comando por voz.

Ahorro energético, como lo detallamos al principio poder administrar adecuadamente la energía permitirá reducir los pagos de planilla de energía.

Recomendaciones al seleccionar elementos inteligentes:

El presente en la construcción es tener elementos conectados al internet, cualquier equipo que pueda brindar datos útiles y/o pueda reaccionar independientemente sin necesidad de ayuda humana ya forma parte de un ecosistema inteligente lo que todo el mundo menciona como el internet de las cosas, integrando diferentes funciones de una casa o edificio en servicio del usuario.

Es importante identificar el tipo de construcción para sugerir la tecnología a aplicar, por ejemplo en departamentos y viviendas se utilizan protocolos de comunicación inalámbricos, la oferta de los tipos de protocolos de comunicación podría ser muy amplia, bajo nuestra óptica recomendamos el Zwave Series 500 Plus siendo uno de los más estables en el mundo, permitiendo una capacidad de ampliación a mediano y largo plazo, sobre todo la interacción con fabricantes de diferentes marcas, la marca Dexel opera con este protocolo y el controlador que dispone permite enlazar hasta 120 dispositivos con una sola dirección IP (cuidando el ancho de banda y manteniendo la velocidad del internet), el alcance promedio de este protocolo es de 30 metros en línea de vista, es ideal para departamentos, viviendas, oficinas, no solo para obras nuevas si no para construcciones ya realizadas, recomendamos en la etapa de planificación a los equipos de diseño considerar los puntos de red necesario para los equipos que se vayan a instalar, una cobertura WiFi redundante mediante Access points ubicados estratégicamente, puntos de carga a media altura para equipos móviles (tablets, ipads), y la correcta selección del proveedor de internet.

En el caso de edificios recomendamos la interacción de elementos inteligentes e intercomunicación de plantas mediante un bus físico, se podría utilizar el protocolo KNX el mismo que integra a más de 400 fabricantes pudiendo llegar a expandirse a más de 35.000 Dispositivos, este tipo de protocolo necesita de una ingeniería especializada para ser ejecutada, en la etapa de diseño recomendamos descentralizar las cargas eléctricas para ser más efectivos en los costos constructivos, y sobre todo entregar la responsabilidad del diseño a un canal certificado.

Acerca de Dexel

Dexel forma parte del grupo Marriott, grupo empresarial con 85 años de existencia en el mercado, nos caracterizamos por innovar y aportar elementos diferenciadores en las propuestas constructivas, enfocamos a maxificar el ahorro energético permitiendo al constructor y en especial al usuario final tener un proyecto eficiente y que perdure a través del tiempo, operamos en los campos de iluminación, energía solar y automatización.

Dentro de nuestra oferta al día de hoy ofrecemos soluciones de automatización para viviendas, el usuario podrá tener un controlador inteligente que puede administrar hasta 120 dispositivos en el hogar, control por voz, encender y apagar iluminación en dos zonas, sensores de seguridad, sirena de emergencia y una cámara de alta resolución, todo eso funcionando desde la palma de la mano de cualquier usuario desde cualquier parte del mundo por apenas $499.00USD, en el caso de edificios podemos escalar este tipo de servicios mediante protocolos industriales unificando varios pisos y zonas en una sola aplicación, en el segundo semestre de 2019 estaremos lanzando nuestra oferta de productos de generación solar para soluciones comerciales e industriales, nuestro portafolio principal durante muchos años ha sido la iluminación por lo cual también innovamos en este ámbito ofreciendo al mercado soluciones lineales / modulares que dentro de su composición pueden contener los circuitos eléctricos derivados ahorrando costos de instalación y mano de obra, ¡Bienvenidos al futuro!.